
¿Sabías que cuando compartes un tweet, muchas veces el enlace lleva asociado un identificador único que permite a Twitter y a la policía establecer relaciones entre militantes? Vamos a explorar cómo funciona y cómo prevenirnos de ello:
Un simple enlace a un tweet tiene una estructura compuesta por el nombre de perfil + "/status/" + el ID del tweet. Pero, al compartirlo, Twitter añade un identificador único o token de seguimiento al final el enlace:
Este identificador supone un problema para la seguridad de la militancia, porque permite asociar personas entre sí, ya que todos los que abran el tweet con el identificador quedarán asociados a la persona que lo compartió.
Pero, una vez que sabemos esto, solucionarlo es muy fácil. Basta con eliminar la parte accesoria del enlace y compartirlo en su forma simple. Este fácil hábito puede ayudar a no exponer a nuestros compañeros.
Otra opción es cambiar el nombre de dominio de Twitter por en el enlace. Nitter es una interfaz web de código abierto, privada y rápida para explorar Twitter sin necesidad de una cuenta.
Como parece que no ha quedado muy claro, la parte que habría que eliminar en el enlace es toda la que hay después del símbolo "?", este incluido. Esto se haría a mano, antes de compartir el enlace con alguien.
Hay una extensión de navegador de licencia LGPL3.0 (software libre) que se llama ClearURLs, que justo limpia los urls de rastreadores antes de acceder a ellos. Así ya no hay que quitar el rastreador/identificador de manera manual :)https://t.co/ezZKXo5VQY
— Gregorio Reyes (@goyoreyes) June 5, 2022
Una aclaración preventiva, ya que hemos visto a alguna chivata por aquí y no queremos que se nos acuse de difundir información falsa, que sepamos, la policía solo tiene acceso a los datos de militantes en Twitter en caso de un requerimiento judicial.
Una buena explicación más detallada de cómo funciona el rastreo y cómo evitarlo. Una pequeña correción que le hacemos es que, aunque no estés logueado/a, Twitter podría guardar tu dirección IP, por lo que no es una vista anónima del todo:
Voy a hacer un minitutorial para resolver dudas. Cuando alguien le da al boton de compartir un tweet,hay diferentes métodos de poder compartir:
— siltha (@siltha) June 6, 2022
- Enviar via Mensaje Directo
- Copiar link al tweet
- Compartir tweet via...
(Leed el hilo original para entender por qué es importante) https://t.co/mWktaH0dwe pic.twitter.com/2au3vymIS0
Follow us on Twitter
to be informed of the latest developments and updates!
Follow @tivitikothreadYou can easily use to @tivitikothread bot for create more readable thread!